Vanguardismo

Movimiento que da origen a sucesivos ismos, interrelacionados con las artes plásticas, la música, el cine, etc. la búsqueda de nuevas formas de expresión artística y literaria, así como el deseo de la liberación.
contexto literario:En forma general se distingue tres tipos de tendencias: La literatura experimental, la literatura existencial y la literatura social o comprometida.
DADAISMO:Surge con la intención de destruir todos los códigos y sistemas establecidos en el mundo del arte. Está en contra de la belleza eterna, contra la eternidad de los principios, contra las leyes de la lógica, contra la inmovilidad del pensamiento y contra lo universal.
EXPRESIONISMO:El expresionismo fue un movimiento cultural surgido en Alemania a principios del siglo XX , que tuvo plasmación en un gran número de campos: artes plásticas, literatura, música, cine, teatro, danza, fotografía Su importancia primordial radica en haber hecho posible la aparición del superrealismo.
SURREALISMO:Es un movimiento artístico y literario surgido en Francia partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Bretón Buscaba descubrir una verdad, con escrituras automáticas, sin correcciones racionales, utilizando imágenes para expresar sus emociones, pero que nunca seguían un razonamiento lógico.
Cubismo:  El cubismo fue un movimiento artístico desarrollado entre 1907 y 1914, nacido en Francia y desarrollado por: Pablo Picasso, Georges Braque y Juan Gris.
Futurismo:Buscaba romper con la tradición, el pasado y los signos convencionales de la historia del arte y la Exaltación de lo sensual, lo nacional y guerrero.
CREACIONISMO:Inspirada  en doctrinas religiosas y se destaca principalmente por los movimientos anti evolucionistas
IMAGINISMO: Se proponía comunicar la emoción mediante el color y el ritmo aplicando a voces concretas.
CONCRETISMO:Representación de ideas abstractas en una nueva realidad de carácter universal y constante. Empleo de elementos geométricos sencillos (círculos, cuadrados, triángulos) y creación de tensiones.
FRENETISMO:Movimiento paralelo al iracundismo. Son inconformes que no saben por que ni contra quien lanza su cólera. Constituyen el hombre depersonalizado. 
LETRISMO:Fue uno de los movimientos de vanguardia surgidos en la última postguerra mundial, una modalidad de los diversos movimientos de Anti-arte.