Romanticismo.

Movimiento artístico del siglo XIX que surgío como resultado de los cambios politicosociales que se desencadenaron en toda Europa hacia fines del siglo XVIII. se caracterizó fundamentalmente por su clara ruptura con las rígidas normas academicista; el gusto por los ambientes exóticos, con predominio de la fantasía y el misterio.

El término "romantico" se empleó por primera vez en Inglaterra, despectivamente, la temática de las antiguas novelas pastoriles y de caballerías, pero pronto perdió la connotación peyorativa y ya Rousseau lo utilizo como sinónimo de "pintoresco" y para expresar la emoción indefinida suscitada por un paisaje.


El auge de esta corriente, que refleja en cierta medida los impulsos contradictorios de la burguesía en ascenso, está ligado al desengaño provocado por la restauración borbónica y la dictadura napoleónica tras la revolución francesa.


Características:

La Libertad de creación frente a los cánones del Neoclasicismo.
Friedrich. Viajero ante un mar de niebla. Ampliar imagen
El Subjetivismo y el individualismofrente a la rigidez de las reglas académicas. Se valoran especialmente la originalidadladiversidad y la particularidad frente a la unidad de la Ilustración.
La Importancia de los sentimientos, lasemociones y las pasiones (amor, sufrimiento, odio). Se exaltan los sentimientos religiosos,patrióticos y los inspirados en la naturaleza (el paisaje alcanza gran interés). Cobran relieve las ideas de libertad e igualdad.
Gericault. Carrera de caballos. Ampliar imagen
Friedrich. Ciudad medievalLa excelencia de la imaginación y la fantasía frente alracionalismo clasicista de los ilustrados, recreando mundos pasados(fundamentalmente, la Edad Media) o exóticos (Norte de África y Oriente).
Delacroix. Calle de Meknés. Ampliar imagen
El instinto frente a la razón y las situaciones límite frente alequilibrio y la armonía.



Exponentes :







Novelas"Las cuitas del joven WERTHER", "Los años de aprendizaje de Wilhelm Meister ", "Las afinidades electivas ", "Obras completas" (doce tomos), "Ganímedes" ,"Otilia", "Los años de peregrinación de Wilhelm Meister".
: Poéticas:



"Ifigenia", "Elegías Romanas", "Herman y Dorotea", "Elegía de la noble mujer del Asan Agan", "El rey de Thule", "El pescador", "El rey de los Silfos", "La campanada que anda", "El rey de los alisos", "El leal Eckart", "La danza macabra", " La novia del corinto", "El rey de los alisos", "El aprendiz de brujo", "El dios de la bayadera", "La violenta", "Mignon", "El cantor", "El canto nupcial", -"El diván occidental oriental ", -"La flauta encantada", "Anette" (1767), Cantos con melodía dedicados a Mlle. Friederiken Oeser, Nuevos cantos con melodía (769), Poesías, De la arquitectura alemana, Hermann y Dorotea (1797), Sonetos, Baladas, Diván, occidental – oriental (1819). Trilogía de la pasión (1823).

Poesía:



"La Leyenda de los Siglos" (epopeya), "Odas y Baladas", "El Año Terrible", "Hojas de Otoño", "Las Orientales", "Las Voces Interiores", "Cantos del Crepúsculo", "Los Rayos y las Sombras", "Las Contemplaciones", "Canciones de las Calles y los Bosques", "Toda la Lira" (póstuma), "Los castigos", "Las canciones de las calles y los bosques", "Torquemada", "El año terrible", "Los cuatro vientos del espíritu"



Gran enciclopedia ilustrada circulo. Volumen 11
clases de historia.com (online)